Muchas veces nos quejamos de como manejan en la Argentina, de los que corren picadas dejando familias destruidas.
Hacemos referencia a la falta de control de alcohol a la salida de los boliches.
Pero nunca escuche a nadie quejarse de los peatones. Es cierto que en otros paises un peaton pisa la calle y los vehiculos clavan los frenos, y aca no sólo, eso no pasa sino que además de frenarte a 1 centimetro, se acuerdan de tu familia por los siguientes 200 metros.
Esta cifra es aterradora en la Argentina hay un cromañon cada 10 días. Esto quiere decir que la cantidad de victimas de accidentes de autos por mes asciende a los 600 muerto, lo que equivale a una guerra de Malvinas por mes.
Si se juntaran todas las victimas de accidentes en marchas mensuales nos daríamos cuenta de la magnitud del problema.
Pero sólo nos preocupamos por si Gaby Alvarez se esta adaptando a su nueva vida, si pidio una celda vip o si esta lejos del glamour de la noche. y nos olvidamos en una semana, si la Familia de Fernando y la de Gloria, estan bien o fueron destruidas por este acontecimiento.
TOMEMOS CONCIENCIA Y SEPAMOS QUE NO SOLO LOS QUE CONDUCEN TIENEN UNA RESPONSABILIDAD, SINO TAMBIÉN LOS PEATONES.
viernes, 1 de febrero de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5 comentarios:
Estoy de acuerdo. La educación vial es imperativa como material en todos los niveles de educación.
Vincularlas con la instrucción cívica es un deber del Ministerio de Educación para reencaminar este camino de destrucción.
También es imprescindible actualizar la ley penal que sanciona al conductor irresponsable así como también prohibir el uso de instrumental para mejorar la performance de vehículos destinados a ciudad.
Una verdadera VTV es necesaria para erradicar los corredores de picadas.
Mira, yo estoy de acuerdo en que todos deben respetar por igual las nomras. Pero, claro que respetuoso o no, el peaton siempre se lelva la peor parte.
Igual, yo creo q todo es cultural.
El respeto hacia el otro debería ser ley y cumplirse. Pero eso tambien hay que aprenderlo. No hay soluciones mágicas.
Analia y oliver, gracias por tomarse el tiempo de escribirme. Comparto plenamente todo lo que dicen y es cierto que deberia ser una politca de estado. Esperomos que el dia de mañana las futuras generaciones puedan vivir en un sistema mas ordenado, donde se cumpla la ley y no sea una excusa para que la policia se llene de plata.
Coincido con vos Martín, justamente en mi blog hice unpost al respecto ayer. Específicamente sobre la incorporación de tecnología a la infraestructura vial y a las agendas de todos los niveles de gobierno.
Pero por sobre todo, es una cuestión de incorporar el respeto hacia el otro y decirle no a la cultura del "llegar rápido"
saludos
Esa es la idea, cambiar la CULTURA DEL LLEGAR RAPIDO por la DEL LLEGAR. Hay que preocuparse un poco más por los demás y así nos vamos a estar preocupando por nosotros mismos.
Muy bueno tu post!!!
Publicar un comentario